¿Quiénes somos?
Formamos parte de una generación comprometida con el presente y pensando en el futuro de nuestra sociedad. Decidimos embarcarnos en el camino de construir la sociedad que soñamos. Creemos en el compromiso, la constancia, la convicción y el trabajo como herramientas excluyentes para lograr nuestros objetivos.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
El objetivo principal es promover el empoderamiento ciudadano y a través de su vínculo con las instituciones, contribuir a la mejora de nuestra sociedad. Todo desde una visión integradora, transformadora, inclusiva y con especial énfasis en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Nuestros objetivos se cumplirán apostando por la intervención social comunitaria, la acción socioeducatuva y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. Creemos en el trabajo integral entre las organizaciones del Tercer Sector con las instituciones públicas, la política, las empresas y todos aquellos actores que estén comprometidos con una mejor sociedad para nuestro presente y nuestro futuro.
¿Cuál es nuestra visión?
Nuestra premisa principal es la construcción de una sociedad sustentable e igualitaria.
Sustentable porque estamos convencidos que somos parte de la generación que debe exigir la transformación y el compromiso con el presente y con el futuro de nuestra nación y del mundo. Somos parte de una generación que interpela a la política y a la sociedad en general sobre sus hábitos de consumo, sobre sus prácticas y sobre todo plantea ¿qué sociedad queremos construir hacia adelante?
Igualitaria porque creemos en una sociedad donde todos tengamos las mismas oportunidades, independientemente del lugar donde nacimos, el género o la clase social a la que pertenecemos.
Para construir esta sociedad igualitaria, creemos que es sumamente importante apostar por la educación como columna vertebral y, sin dudas, que tenga perspectiva de género. Una sociedad igualitaria se construye con ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el respeto por el otro.
Al mismo tiempo es importante apelar a la innovación social para afrontar las problemáticas que se observan, como así también tender a la generación de emprendimientos activos para desarrollar las acciones que demanda el futuro.